En algunas ocasiones, puede pasar que el arrendatario que suscribió el contrato de arrendamiento ha fallecido, y se nos plantea la duda de contra quién tenemos que reclamar la posesión de la vivienda e interponer demanda de desahucio: A tenor del artículo 10 de la Ley de Enjuiciamiento Civil están legitimados de forma activa y […]
Reclamación de daños y perjuicios en contrato de arrendamiento finalizado
RECLAMACIÓN DE RESARCIMIENTO DE DAÑOS Y PERJUICIOS DESDE LA FECHA DE RESOLUCIÓN DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO, HASTA EL LANZAMIENTO Y ENTREGA AL ARRENDADOR DE LA POSESIÓN DE LA VIVIENDA: El arrendador, en el caso de que el contrato de arrendamiento hubiera finalizado y el arrendatario no entregara la vivienda, puede interponer la acción de indemnización […]
Preguntas y respuestas del desahucio exprés
Cuántas rentas tienen que estar impagadas para poder presentar un desahucio? Desde la última reforma legislativa basta tener una renta impagada para poder presentar la demanda de desahucio Es obligatorio requerir al arrendatario para que pague para poder presentar la demanda? No es obligatorio y ni siquiera necesario presentar burofax antes de presentar la demanda […]
El TJUE declara nulo el despido de un trabajador mientras estaba de baja médica
El Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha vuelto a remover los cimientos de la legislación laboral española al responder uan cuestión del juzgado social 33 de Barcelona (cuyo titular es el magistrado Joan Agustí) en relación a si debía considerarse nulo un despido de un trabajador mientras estaba de baja por […]
JUBILACIÓN PARCIAL Y ACUMULACIÓN DE JORNADAS
JUBILACIÓN PARCIAL Y ACUMULACIÓN DE JORNADAS El contrato de relevo está previsto legalmente como un tipo contractual específico para sustituir la jornada de trabajo dejada vacante por el trabajador que simultanea una jubilación parcial anticipada con un contrato a tiempo parcial. También se puede celebrar para sustituir a los trabajadores que se hayan jubilado parcialmente […]
Accidentes de trabajo: Cualquier accidente producido alrededor de una asamblea de trabajadores celebrada fuera del centro de trabajo, sería considerada accidente de trabajo?
Accidentes de trabajo: Cualquier accidente producido alrededor de una asamblea de trabajadores celebrada fuera del centro de trabajo, sería considerada accidente de trabajo? Normativa aplicable: 1.- Estatuto de los trabajadores: Artículo 78. Lugar de reunión. 1. El lugar de reunión será el centro de trabajo, si las condiciones del mismo lo permiten, y la misma […]
Alcance de la nulidad del despido de un candidato sindical
Es nulo el despido de un candidato a delegado de personal / comité de empresa, un día después de las elecciones, sin haber sido elegido? Normativa: El artículo 55.5 ET declara nulo el despido: “5. Será nulo el despido que tenga por móvil alguna de las causas de discriminación prohibidas en la Constitución o […]
Consecuencias de considerar como relación mercantil una relación laboral de dirección general
ANTECEDENTES: 1.- El sr. Pérez realiza efectiva y personalmente las funciones de Dirección General, dentro del ámbito organizativo de su empresa, ostentando el cargo de Director General en la compañía y apareciendo públicamente como Group Managing Director at EMPRESA. El Sr. Pérez, como persona física, tiene otorgados por la EMPRESA, poderes notariales amplios de dirección […]
La inembargabilidad de los salarios en los meses con pagas extras 2021
La inembargabilidad de los salarios viene regulada en el artículo 607 de la Ley de Enjuiciamiento Cvil, aunque nada se dice sobre cómo realizarla en los meses en los que un trabajador percibe una paga extra. Normativa aplicable: Artículo 607.2 Ley Enjuiciamiento Civil: 1. Es inembargable el salario, sueldo, pensión, retribución o su equivalente, que […]
Reclamación de la Plusvalía municipal
El Tribunal Constitucional ha declarado la inconstitucionalidad de la liquidación de la plusvalía municipal en aquellos casos en los que de la venta de un inmueble no se ha obtenido ninguna ganancia patrimonial. Hasta ahora se debía liquidar el impuesto aunque no se hubiera obtenido ninguna ganancia patrimonial. Este tributo local grava teóricamente la revalorización […]