¿Qué hago si quiero recuperar un piso que le he dejado a un amigo y éste no me lo quiere devolver? En ese caso el propietario de la vivienda debe presentar un desahucio por precario con abogado y procurador, por la vía del juicio verbal (artículo 250.1.2 LEC). En este tipo de procedimientos el propietario … Seguir leyendo
Desahucio por impago de rentas sin contrato
El desahucio por impago de rentas viene puede interponerse por el propietario del inmueble si el arrendatario debe una sola mensualidad. No obstante, hay casos especiales en los que no existe contrato porque desde un inicio se articuló la relación desde la confianza, y que además no existen recibos u otros medios que acrediten la … Seguir leyendo
Desahucio: Arrendatario subrogado que ha continuado al finalizar el contrato de arrendamiento
El caso que hoy analizamos es aquel en el que el arrendatario que firmó un contrato de arrendamiento antes de 1985, fallece después de 1994, el hijo se subroga en virtud de la Disposición transitoria 2ª de la LAU 1994, y transcurridos los dos años desde la subrogación, éste continúa en el inmueble. En este … Seguir leyendo
Desahucio de vivienda: Puede el arrendatario dejar de pagar si hay desperfectos en la vivienda?
En los Desahucios de Vivienda, es habitual que los arrendatarios justifiquen que no pagan ciertas rentas porque el arrendador se ha comprometido a realizar reparaciones en el piso. El artículo 444 Ley Enjuiciamiento Civil lo excluye como motivo de oposición, ya que en el punto primero prevé que “Cuando en el juicio verbal se pretenda … Seguir leyendo
Desahucio vivienda con avalista: es necesario demandar al avalista?
A los efectos de plantear la demanda de desahucio de una vivienda en la que hay un avalista, es necesario demandar al arrendatario y al avalista? Basta con demandar sólo al avalista? En algunas ocasiones, dado que para demandar al avalista es necesario haberle requerido previamente, nos puede interesar ahorrarnos esa comunicación. La Ley no … Seguir leyendo
Desahucio: El arrendatario ha fallecido. A quién demando?
En algunas ocasiones, puede pasar que el arrendatario que suscribió el contrato de arrendamiento ha fallecido, y se nos plantea la duda de contra quién tenemos que reclamar la posesión de la vivienda e interponer demanda de desahucio: A tenor del artículo 10 de la Ley de Enjuiciamiento Civil están legitimados de forma activa y … Seguir leyendo
Reclamación de daños y perjuicios en contrato de arrendamiento finalizado
RECLAMACIÓN DE RESARCIMIENTO DE DAÑOS Y PERJUICIOS DESDE LA FECHA DE RESOLUCIÓN DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO, HASTA EL LANZAMIENTO Y ENTREGA AL ARRENDADOR DE LA POSESIÓN DE LA VIVIENDA: El arrendador, en el caso de que el contrato de arrendamiento hubiera finalizado y el arrendatario no entregara la vivienda, puede interponer la acción de indemnización … Seguir leyendo
Preguntas y respuestas del desahucio exprés
Cuántas rentas tienen que estar impagadas para poder presentar un desahucio? Desde la última reforma legislativa basta tener una renta impagada para poder presentar la demanda de desahucio Es obligatorio requerir al arrendatario para que pague para poder presentar la demanda? No es obligatorio y ni siquiera necesario presentar burofax antes de presentar la demanda … Seguir leyendo
El TJUE declara nulo el despido de un trabajador mientras estaba de baja médica
El Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha vuelto a remover los cimientos de la legislación laboral española al responder uan cuestión del juzgado social 33 de Barcelona (cuyo titular es el magistrado Joan Agustí) en relación a si debía considerarse nulo un despido de un trabajador mientras estaba de baja por … Seguir leyendo
JUBILACIÓN PARCIAL Y ACUMULACIÓN DE JORNADAS
JUBILACIÓN PARCIAL Y ACUMULACIÓN DE JORNADAS El contrato de relevo está previsto legalmente como un tipo contractual específico para sustituir la jornada de trabajo dejada vacante por el trabajador que simultanea una jubilación parcial anticipada con un contrato a tiempo parcial. También se puede celebrar para sustituir a los trabajadores que se hayan jubilado parcialmente … Seguir leyendo